Portada1
Publicidades
lo + visto
lo + comentado
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Argentina Aniversario de la muerte de Evita. El dirigente José Milcíades Giménez analiza la realidad del país.
27/07/2025 | 46 visitas
Imagen Noticia
En un nuevo aniversario de la banderada de los humildes, el Secretario General de la delegación Misiones de la C.G.T., Secretario General del Si.Co.Na.Ra en Misiones y Secretario de Prensa de la CATT, recuerda a Eva Perón y analiza la realidad nacional y provincial.

Hoy es un día para recordar a Eva Perón, quien reivindicó el papel de la mujer más allá del ámbito familiar y fue clave para que las mujeres participen en todos los espacios donde deseen estar.  Promovió la igualdad y la democracia, defendiendo siempre el derecho de las mujeres a ocupar el lugar que merecen en la sociedad en beneficio del pueblo. ¿Qué mejor que recordar a alguien que le dio el voto a la mujer? La mujer puede ocupar cualquier espacio, siempre y cuando que se capaciten, para estar a la altura de las circunstancias en cada uno de los espacios.

Sobre la necesidad de cuidar la salud de las personas

La enfermedad puede afectar a cualquier persona en cualquier momento de la vida, sin distinción de edad. A lo largo de mi experiencia al frente de una obra social, he observado diversos casos que muestran cómo la salud es fundamental desde el nacimiento hasta la vejez. Conozco a una persona que recientemente cumplió 101 años y mantiene buena salud visual, lo que ejemplifica la importancia de cuidar la salud durante toda la vida.    La salud mental es un problema muy serio, como en el caso de la depresión, afecta a todo el mundo por igual, la diferencia está en tener los recursos para poder tener tratamientos. A veces los bebés nacen con dificultades de salud y esto puede llevar a la pérdida de personas jóvenes. Quiero resaltar la importancia de la salud preventiva; antes la ignoraba, pero ahora sé que hacerse chequeos anuales, sin importar la edad, ayuda a detectar a tiempo cualquier irregularidad. Detectar enfermedades temprano aumenta mucho las posibilidades de solución, aunque algunas pueden ser muy agresivas y difíciles de tratar.

Misiones

Una empresa brasileña llegó a Misiones con grandes expectativas, pero las políticas previas dificultaron su éxito. El crecimiento industrial genera empleo, mientras que su caída provoca despidos y afecta al movimiento obrero. Trabajadores y autoridades provinciales han luchado por la empresa, y el gobierno provincial ha gestionado a nivel nacional para evitar una mayor crisis. La situación de Misiones refleja los problemas nacionales: cierre de pymes e industrias por la competencia internacional y la devaluación. Ahora solo se podrán importar productos de Brasil y Paraguay una vez al año, complicando aún más el comercio fronterizo. Además, 164 trabajadores de Dapsa fueron despedidos.

Cualquier país que cuente con los recursos financieros necesarios y cumpla con los requisitos establecidos puede participar en la exportación e importación de productos, lo que genera competencia para la industria argentina. Para incrementar la competitividad, resulta fundamental reducir impuestos, así como los costos de transporte y combustible, además de ajustar las exigencias laborales de manera equilibrada. Es relevante señalar que en la provincia de Misiones, el Gobierno, no ha realizado despidos de empleados y no contempla esta medida entre sus objetivos, a diferencia de otras jurisdicciones. No obstante, este escenario favorable no es uniforme en toda la provincia y se requiere avanzar en ese sentido. El movimiento obrero debe trabajar para asegurar la preservación del empleo, evitando que trabajadores pierdan su fuente de ingresos y protegiendo a las familias afectadas por eventuales desvinculaciones.

Los trabajadores necesitamos del capital y un gobierno sensato que busque el bien común. No sirve bajar la inflación si eso implica perjudicar la salud o la alimentación de personas vulnerables como discapacitades y jubilades. El dinero de les jubilades no pertenece al Estado, sino a quienes lo han aportado, y debe respetarse ese derecho. La situación económica afecta tanto física como emocionalmente, generando irritación en la sociedad. Desde nuestra central obrera, pedimos a los privados y al gobierno provincial responsabilidad hacia les trabajadores, reconociendo que muches dependen directamente de las decisiones gubernamentales.

El viernes se realizó una reunión en el Centro de Convenciones para informar sobre nuevas empresas que invertirán en el puerto de Posadas.

El gobernador Hugo Passalacqua promovió políticas provinciales, destinada a fortalecer la Marina Mercante, labor continuada por el doctor Oscar Herrera y posteriormente retomada por Passalacqua. Se remarcó que Misiones, y particularmente Posadas, juegan un rol central en este desarrollo. En una reunión reciente se subrayó la importancia de la cooperación entre gobiernos provinciales, nacionales y países limítrofes para impulsar el transporte fluvial. Actualmente, el volumen de carga es de tres millones y se estima que podría duplicarse en unos cinco años. Por el momento, no existe una autopista comparable a la que conecta Puerto Iguazú, aunque se prevé disponer de infraestructura vial adecuada en el futuro. La ruta misionera recibe comentarios positivos y satisface las necesidades actuales. De forma análoga, se requeriría un sistema fluvial eficiente para agilizar el tránsito de embarcaciones y evitar retrasos, ya que esto puede afectar la rentabilidad en el sector. Optimizar el transporte fluvial podría aportar beneficios tanto a comunidades locales como al país. Se considera necesaria la colaboración del periodismo, capital privado y gobierno para fortalecer este proyecto, previsto como relevante para la economía nacional, como la plantera hace 210, el General Manuel Belgrano.

 

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Misiones se ve perjudicado por las restricciones que el gobierno nacional impuso al turismo,
El Secretario General de la C.G.T. Misiones, José MIlcíades Giménez, alertó que las medidas restrictivas impuestas por el gobiernos nacional al ingreso de turistas de Brasil y Paraguayproduce un grava perjuicio a la económia de la provincia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Mismo esquema 70/30 para liberar congeladores merluceros y de vieira
Lo firmaron SIMAPE y SOMU en Mar del Plata y alcanza a los marineros de buques de las empresas “Nietos de Antonio Baldino” y “Glaciar Pesquera”. Se espera que lo repliquen oficiales de puente y máquinas. Podrían firmarlo otras empresas. Fuente; Revista Puerto
» Leer más...
Imagen Noticia
La eliminación de la Marina Mercante y el intento de Milei de ingresar a la OTAN
El gobierno decretó su eliminación en marzo, lo que afecta las operaciones de la Armada. Una fuente militar comentó: "Si la OTAN nos pide ayuda, no tenemos barcos operativos".
» Leer más...
Imagen Noticia
Marcha en defensa del trabajo, el salario y la soberania nacional.
En la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, se lleva a cabo, en horas del mediodia, la conferencia de prensa convocada por el Sindicato Argentino de Obreros Navales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Incidentes en El Virgen María
Este jueves por la mañana, mientras el buque pesquero Virgen María del Grupo Solimeno atracaba en el puerto de Mar del Plata, un grave incidente alteró las operaciones. A las 10:40 horas, durante la maniobra con cabos de amarre, un tripulante fue herido con un arma blanca en el tórax por otro miembro de la tripulación. El hecho está bajo investigación judicial. La Prefectura Naval Argentina, presente en el sitio, activó los protocolos de emergencia.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariomaritimofluvial.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariomaritimofluvial.com.ar/.
Enviar mensaje
Secciones de la web
Nosotros
  • Quiénes somos?
  • Categorías de noticias
  • Argentina
  • Efemérides
  • Gremiales
  • Internacionales
  • Legislación
  • Para contactarse con nosotros
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra