Mientras varios buques congeladores arrastreros han quedado parados en los muelles de Mar del Plata por la medida de fuerza que aplica el SOMU ante la falta de acuerdo en el reajuste de los salarios básicos de dicha flota con las empresas representadas por CAPIP, Ca.Pe.Ca y CEPA, armadores independientes lograron alcanzar un acuerdo esta semana y mantener operativa su flota.

Este lunes tanto SIMAPE como SOMU rubricaron un acta con la empresa Nietos de Antonio Baldino SA, armadora de los buques “Coalsa II” y “Beagle I” para replicar el modelo del pago del 70% de los salarios, básico y producción, como suma no remunerativa y el 30% como suma remunerativa.

Este martes los gremios también replicaron el modelo con la empresa Glaciar Pesquera que opera en la pesquería de vieira con los buques “Atlantic Surf” y “Capesante”. El primero de ellos se encontraba retenido en muelle por este conflicto.

Este mismo esquema fue rubricado por los gremios de marineros en la flota fresquera de altura, con una vigencia de marzo a septiembre, aunque comenzó a tener injerencia en la liquidación de salarios a partir del 1 de junio pasado.

Luego se sumaron los oficiales de máquinas y de puente, con la curiosidad de que Jorge Frías, el último en firmar la semana pasada, aplicó un incremento del 132% en ítems como “Contribución Acción Social” y “Contribución Capacitación”. Las empresas pagaban 54.580 pesos por mes por trabajador por cada concepto y ahora deberán pagar 126.927 pesos.

En la flota congeladora el acta acuerdo 2024 venció el 31 de marzo. El primer documento firmado tenía mal la fecha de los salarios vigentes que debían respetarse. Mencionaba el 28 de febrero, pero esa fecha rige para los fresqueros de altura por lo que era rectificado por estas horas. Su vigencia se extendería hasta octubre próximo.

El acta establece que el acuerdo contempla una recomposición salarial del 1,3% en marzo, 1,2% en abril, 1,1% en mayo y 1% mensual acumulativa a partir de junio y hasta septiembre. Pero como el acuerdo anterior venció el 31 marzo, es posible que también eso deba rectificarse y que la recomposición corra a partir de abril.

Por ahora no hay negociaciones entabladas con la otra empresa que opera en la pesquería de vieira. Wanchese tiene al “Miss Tide” parado por la falta de acuerdo salarial. Fuentes sindicales indicaron que también iniciaron conversaciones con Iberconsa para destrabar al API V, amarrado en la sección 12, debajo de la galería de los silos.

“Nietos de Antonio Baldino” y “Glaciar Pesquera” asumieron el compromiso de no despedir sin causa, y/o suspender y/o reducir los salarios vigentes con fundamento de la situación de crisis durante la vigencia del acuerdo.